¿Alguna vez has escuchado que un uso excesivo del chupete durante la infancia puede afectar a la salud bucal de los peques? Pues, en efecto, este hábito puede tener ciertas consecuencias en la boca si no se frena a tiempo. De hecho, la forma en la que se cuidan los dientes durante los primeros años de vida suele generar efectos a largo plazo en la boca. Por eso, desde Dental Tapia queremos explicarte las consecuencias de usar el chupete demasiado tiempo. Toma nota para asegurar el bienestar de los más pequeños.
Consecuencias de usar el chupete demasiado tiempo
Antes de empezar, es importante aclarar que el uso del chupete en sí mismo no provoca daños graves a los dientes, pero sí lo hace su uso excesivo y prolongado.
El chupete ha sido una herramienta muy utilizada para relajar a los pequeños en momentos de estrés o llanto. Sin embargo, recurrir a él por largos períodos durante el desarrollo infantil podría traer problemas.
Algunas de las consecuencias de usar el chupete demasiado tiempo son las siguientes:
- Problemas de maloclusión: ocurren principalmente en niños de más de 4 años que aún usan el chupete. En este caso, son frecuentes los problemas de mordida, como la mordida abierta.
- Deformación en el paladar y la mandíbula debido a la succión constante.
- Aparición de caries, placa bacteriana y/o retracción de encías cuando al chupete se le añade sustancias azucaradas.
- Consecuencias de malposición dental, ya que los dientes se amoldan a la forma del chupete.
- Posibilidad de desarrollar dificultad para hablar, así como infecciones en el oído y en la cavidad oral.
Por lo tanto, se recomienda recurrir a él con precaución y sin sobrepasar nunca los 2 años de edad. Nuestra recomendación es prescindir del chupete a partir de los primeros 18 meses de vida.
Si te preocupa que tus pequeños desarrollen problemas en su boca a causa del chupete o notas que sus dientes ya han sido afectados por él, no dudes en contactar con nosotros. En Dental Tapia estamos especializados en el cuidado infantil y sabemos cómo ayudarles a crecer con la salud bucal que se merecen.